• Socialización de resultados de investigación y sus posibles  aplicaciones.
  • Rueda de Negocios en plantas medicinales, aromáticas, condimentarías y maderables.
  • Fomento de Semilleros de Investigación desde la escuela primaria.
  • Presentación de mostradores (Stand) en los cuales las industrias farmacéuticas y nutracéuticas exhibirán los productos del sector.
  • Entrega de mención recordatoria a quienes ya hace más de treinta años iniciaron, continuaron y le dieron solidez con su trabajo a los avances y logros actuales de la Química de Productos Naturales.
·         Protección intelectual en la investigación    
          fitoquímica
·         Biocomercio
La actividad biológica desde el punto de vista de:
·         Biotecnología
·         Aislamiento de metabolitos secundarios
·         Sucroquímica
·         Modelación molecular
·         Hemisíntesis
·         Ecología química
·         Control biológico
·         Fitofármacos
·         Aceites esenciales
·         Aprovechamiento de subproductos agroindustriales
·         Cambio climático y sus futuros desarrollos

Conferencistas invitados.

Profesor Doctor. Eloy Rodríguez. Biology Chemistry and Natural Products Medicine, Plant Biology and Environmental Toxicology. Mann Library Laboratory 420.Cornell University. 
Profesor Doctor. Gabino Garrido. Departamento de Química y Farmacia. Facultad de Ciencias. Universidad Católica del Norte. Antofagasta, Chile. 
Profesor Doctor. Jaume Bastida. Departamento de Productos naturales, fisiología vegetal y edafología. Facultad de Farmacia. Universidad de Barcelona, España. 
Profesor Doctor. Ricardo Reyes. Departamento de Productos Naturales. Instituto de Química. Universidad Nacional Autónoma de México. 
Profesora Doctora. Elena Stashenko. Directora del centro de Investigaciones de Excelencia, CENIVAM. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Colombia. 
Profesor Doctor. Luis Fernando Echeverry. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. 
Profesor Doctor. Jesús Larrahondo. Director Químico Centro de Investigación de la caña de azúcar, Cenicaña. Cali, Colombia. 
Doctor. Andy Jarvis. International Plant Genetic Resources Institute (IPGRI). International Center of Tropical Agriculture (CIAT). Cali, Colombia. 
Profesor Doctor. Luis Enrique Cuca. Profesor titular Universidad Nacional. Bogortá, Colombia.
Profesor Doctor. Santiago Martínez. Profesor titular Universidad del Cauca.  Facultad de Ciencias Agropecuarios. Departamento de Agroindustria. Popayán, Colombia. 
Profesor Doctor. Fabio Antonio Cabezas Fajardo. Profesor titular Universidad del Cauca. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación. Departamento de Química. Popayán, Colombia.
Los resúmenes de Ponencias y Poster se recibirán hasta el día 12 de Abril según las normas establecidas en los archivos adjuntos.
Estos deberán enviarse a xcong_fitoqca@unicauca.edu.co en formato .doc (Word).
Todos los resúmenes enviados serán remitidos para su evaluación a un comité científico. Después de la revisión,  se remitirá a los autores  en caso de que se requiera realizar  correcciones, o de lo contrario se enviará la respuesta de aceptación  vía correo electrónico.
Si su trabajo ha sido aceptado para POSTER remítase a la guía que se ha adjuntado para que realice de manera exitosa su presentación.
presentacion-resumenes-de-ponencias.pdf
guia-para-la-presentacion-de-poster.pdf

Además en las secciones podrás encontrar un formato sencillo que diligenciar para hacer tu preinscripción.

HASTA ABRIL 10 DE 2009         ESTUDIANTES               150.000 Pesos m/cte

                                            (Pregrado)

                                            PROFESIONALES           250.000 Pesos m/cte

DESPUES DE ABRIL 10             ESTUDIANTES               200.000 Pesos m/cte

                                            (Pregrado)

                                            PROFESIONALES           300.000 Pesos m/cte

NUMERO DE CUENTA              520-36672-5                  BANCO DE BOGOTA

NOMBRE DE LA CUENTA         UNICAUCA X CONGRESO

TIPO DE CUENTA                   AHORROS

A continuación encontrarás unos archivos adjuntos con la información de algunos Hoteles de la ciudad y rutas aéreas, esperamos te sea útil.
cotizacion-hotelera.xls
cotizacion-tiquetes-aereos.doc
hotelconfortsuites.doc

Entrada anterior »